Información sobre protección de datos – Newsletter.
En esta información sobre protección de datos, le facilitamos la información obligatoria sobre el tratamiento de sus datos personales. En relación con este tratamiento, cumplimos con la legislación aplicable en materia de protección de datos, concretamente con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE («RGPD»).
- ¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales? El responsable del tratamiento de los datos personales es Ursa Ibérica Aislantes, S.A., con domicilio en Paseo de Recoletos, 3, 28004 Madrid. Cualquier mención a Ursa en esta comunicación sobre protección de datos hace referencia a la entidad anteriormente mencionada. Puede contactar con nuestro coordinador de protección de datos por los medios antedichos o a través de privacy@ursa.com.
- ¿Qué datos tratamos? ¿Con qué fines y en base a qué fundamentos legales realizamos el tratamiento de sus datos personales? Nos gustaría informarle sobre nuestros productos, servicios, ofertas y promociones de URSA IBÉRICA AISLANTES, S.A. mediante la opción que haya elegido entre correo electrónico, teléfono o mensajes de texto. En función de su elección de uno o más canales de contacto, procesaremos los datos necesarios incluidos en su formulario de contacto, al menos su apellido y nombre y los datos propios del canal de contacto (dirección postal, correo electrónico, teléfono, SMS) que haya elegido. Realizamos este tratamiento de datos personales según su consentimiento y de conformidad con el Artículo 6 (1) a) del DSGVO.
- ¿Existe la obligación de facilitar los datos personales? ¿Puedo retirar mi consentimiento? Usted declara su conformidad y escoge su canal de contacto de forma totalmente voluntaria. Por tanto, usted no tiene la obligación de facilitar datos personales. Para poder responder a su opción de información y consulta, requerimos que se rellenen los campos marcados como obligatorios en el formulario de contacto. Usted puede revocar su consentimiento en cualquier momento, sin aducir razón alguna, con efecto a futuro; solo tiene que ponerse en contacto con nosotros. En cada correo electrónico también encontrará un enlace para darse de baja.
- ¿Quién tiene acceso a los datos personales? Nosotros nunca venderemos su correo electrónico, dirección u otros datos de contacto a terceros. Los datos se transferirán únicamente si es necesario para enviarle la información. En este contexto, también podremos recurrir a proveedores de servicios externos o a otras empresas del grupo, teniendo en cuenta las normas legales aplicables. Únicamente compartiremos sus datos con las siguientes categorías de destinatarios para preparar y enviarle nuestra información:
- Los proveedores de servicios de nuestro grupo empresarial (como proveedores de análisis estadísticos o mantenimiento técnico de nuestros sistemas).
- Los proveedores de servicios externos que prestan servicios en nuestro nombre con una base contractual diferente, como recogida de datos, alojamiento de nuestras páginas web, mantenimiento del centro de llamadas, envío de correos electrónicos o información escrita, o asesoramiento personal.
También podremos transferir datos a otros destinatarios (por ejemplo, autoridades públicas), en la medida en que estemos obligados a transferir sus datos personales a causa de una obligación legal a la que estemos sujetos. - ¿Utilizamos decisiones automatizadas? Normalmente no utilizamos decisiones automatizadas (incluida la elaboración de perfiles) durante nuestras acciones de marketing directo, en el sentido del Artículo 22 del RGPD. Si en el futuro aplicásemos ese tipo de procedimientos, informaremos individualmente a los interesados, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.
- ¿Los datos se envían a países fuera de la UE/del EEE? El tratamiento de datos personales se realiza exclusivamente en la Unión Europea o dentro del Espacio Económico Europeo. No tenemos intención de transferir sus datos personales a otros países.
- ¿Durante cuánto tiempo se conservan los datos? Normalmente, conservamos los datos personales mientras existe un interés legítimo en su conservación y no prevalece el interés de interesado en abstenerse del tratamiento. Aun cuando no exista un interés legítimo, podemos conservar los datos si existe una obligación legal (por ejemplo, para cumplir con obligaciones legales de retención). Aunque el interesado no tome ninguna medida, eliminamos los datos personales en cuanto su conservación deja de ser necesaria para los fines con que los datos se recogieron o trataron de otro modo o si, por algún otro motivo, la ley no permite su conservación. Por lo que se refiere al tratamiento antedicho, conservaremos sus datos personales mientras usted no revoque su consentimiento o nos indique de otro modo que no desea seguir recibiendo nuestra información. En estos casos, también podremos conservar sus datos de contacto para asegurarnos de que no se vuelve a establecer contacto con usted después de que haya declarado su disconformidad u objeción («lista negra»). En caso de que los datos personales deban conservarse para cumplir una obligación legal, dichos datos se conservarán hasta el fin del plazo de conservación correspondiente. En caso de que el tratamiento de los datos personales se realice exclusivamente para cumplir con una obligación legal, el acceso a dichos datos se suele restringir de tal modo que los datos solo estén disponibles si se requieren a los efectos de dicha obligación.
- ¿Cuáles son sus derechos como interesado en el tratamiento? Como interesado en el tratamiento, usted podrá:
- Solicitar acceso a sus datos personales, Artículo 15 del RGPD;
- Solicitar la rectificación de datos personales erróneos, Artículo 16 del RGPD;
- Solicitar la eliminación de sus datos personales, Artículo 17 del RGPD;
- Solicitar la restricción del tratamiento de sus datos personales, Artículo 18 del RGPD;
- Ejercer su derecho a la portabilidad de datos, Artículo 20 del RGPD.
- Oponerse al tratamiento de sus datos personales, Artículo 21 del RGPD.
Los derechos mencionados podrán hacerse valer frente a nosotros, por ejemplo, haciéndonos llegar una notificación a través de los datos de contacto detallados en la primera página del presente documento informativo sobre protección de datos.
Si necesita información adicional, también puede contactar con nuestro coordinador de protección de datos, enviando un correo electrónico a: privacy@ursa.com.
Por otra parte, el interesado podrá presentar una reclamación en relación a la gestión de sus datos personales ante la autoridad de control competente, de acuerdo con el Artículo 77 del RGPD.