14 diciembre, 2021

Si llegas a este blog buscando una definición, estás de suerte, pero… ¿qué es la calidad del aire? Recurrimos, como tú, a lo que tenemos más cerca, internet.

Pero por muchas entradas que nos ofrece la red, es difícil encontrar una definición clara de lo que es. Todas las búsquedas derivan o en medidores de calidad del aire o en índices de la misma, indicadores, valores límite a partir de los cuales, podemos darnos cuenta de que una mala calidad del aire generará a medio y largo plazo un daño sobre nuestra salud.

Es más fácil localizar qué son los índices de calidad del aire, básicamente, los datos que indican la concentración de contaminantes presentes en el aire y que, periódicamente, facilitan las autoridades competentes. A partir de ciertos valores, nuestra salud y bienestar se resentirá.

Llegados a este punto, también tenemos que aclarar conceptos como contaminante: “La Directiva 2008/50/CE del 11 de junio de 2008, define contaminante como toda sustancia presente en el aire que pueda tener efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente en su conjunto.”

Esta definición, si se analiza, no es del todo exacta ya que si bien determina un contaminante como una sustancia presente en el aire que puede afectarnos negativamente, tanto al ser humano como al medio ambiente, en general, presenta una laguna. Pensemos, ¿todos los contaminantes son sustancias? La respuesta es claramente NO. El ruido no es una sustancia pero sin embargo sí que puede ser un contaminante ya que puede llegar a tener efectos nocivos sobre nosotros o el medio ambiente incluso. 

La definición habría que ampliarla, por lo tanto, a sustancias y a “energías o fuentes de energía” que pueden dañar al ser humano y al medio ambiente.

Retomando el concepto de índice de calidad del aire hay otro dato muy significativo, los valores de contaminantes, de su concentración, son datos oficiales que proporciona la autoridad competente.

La calidad del aire es la gran desconocida, seguimos pensando que por cumplir con la legislación vigente es suficiente para garantizar nuestra salud. Pero no es así, prueba de ello es la COVID-19, una enfermedad en la que las medidas para neutralizar el virus no son de obligado cumplimiento en general, sino solo recomendaciones. Para el ciudadano de a pie es aún más desconocida si cabe cuando le va en ello su propia salud.

Sí parece claro que tener una mala calidad del aire nos afecta en lo que a salud se refiere pero también al medio ambiente, el problema es el daño que puede hacernos.

Con estas bases, tenemos los mimbres para definir la calidad del aire. Os invitamos a seguirnos y a descubrir qué factores indicen sobre ella.